Connect with us

Nacional

Inflación se acelera a 4.98% en junio; aumentó 0.38%

Published

on

Por. La Redacción.

Ciudad de México., a 9 de julio del 2024.- Los precios al consumidor en México alcanzaron su mayor incremento en el último año. La inflación general anual alcanzó casi 5 por ciento en junio, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi estimó que el índice nacional de precios al consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.38 por ciento mensual en junio, lo que sorprendió al alza. Con este avance, la inflación general en el país se aceleró a 4.98 por ciento con respecto a junio de 2023.

La mezcla entre el incremento en los precios de productos agropecuarios como el chayote, la naranja, el aguacate, los plátanos u otras verduras y legumbres, junto con aumentos en la vivienda propia, gasolina de bajo octanaje, pollo y loncherías, fondas, torterías y taquerías, productos y servicios que están dentro del consumo esencial entre los mexicanos, contribuyó a que la inflación en México tuviera su mayor incremento desde junio del año pasado, cuando fue de 5.06 por ciento.

Advertisement

De acuerdo con datos del Inegi, se reportaron cuatro meses consecutivos con inflación al alza, ya que en febrero el INPC fue de 4.40 por ciento; marzo, 4.42 por ciento; abril, 4.65 por ciento; mayo, 4.69 y junio, 4.98 por ciento.

El dato de inflación de junio se alejó nuevamente de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM) de entre 3 y 4 por ciento, toda vez que acumularon 40 meses por arriba de ese objetivo.

El índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, incrementó 0.22 por ciento a tasa mensual y 4.13 por ciento a tasa anual.

Por su parte, los productos con precios a la baja destacaron el jitomate, con un descenso de 12.82 por ciento; chile serrano, 27.02 por ciento; huevo (3.10 por ciento); paquetes de internet, telefonía y televisión de paga (3.90 por ciento); azúcar; gas doméstico LP, 1.85 y 0.53 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento. Así, en su medición anual las mercancias se ubicaron en 3.28 por ciento; y servicios, 5.15 por ciento. En donde la educación y otros servicios, que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros, reportaron un incremento anual de 6.35 y 5.96 por ciento.

Advertisement

El índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró un alza de 0.87 por ciento mensual y de 7.67 por ciento anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.54 por ciento y frente a junio del año pasado 10.36 por ciento; y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.26 por ciento y 5.28 por ciento anual. Los precios de los energéticos aumentaron 6.32 por ciento anual en junio.

Ante este panorama se podría esperar que la autoridad monetaria mexicana mantenga por más tiempo la tasa de referencia (el costo del crédito) en niveles de 11 por ciento.

En junio de 2024, el índice nacional de precios productor (INPP) total, incluido petróleo, aumentó 1.39 por ciento mensual y 5.07 por ciento a tasa anual. En el mismo mes de 2023, descendió 0.29 por ciento a tasa mensual y 0.84 por ciento anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias (agropecuario) crecieron 0.95 por ciento; los de las secundarias (industria), 1.88 por ciento, y los de las terciarias (servicios), 0.56 por ciento.

Advertisement

El índice de mercancías y servicios de uso intermedio, incluido petróleo, subió 1.54 por ciento a tasa mensual y 5.21 por ciento a tasa anual.

En junio, el índice de mercancías y servicios finales, incluido petróleo, ascendió 1.34 por ciento a tasa mensual y 5.02 por ciento a tasa anual.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entretenimiento1 día ago

Peso Pluma alza la voz contra redadas en EUA y exige respeto para los migrantes

Deportes1 día ago

Gobierno de NL donará terreno a Cemex para nuevo estadio de Tigres

Nacional1 día ago

Diputado de MC en Jalisco celebra su cumpleaños con narcocorridos de “El Mencho” Por: La Redacción. Ciudad de México., a 14 de junio del 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, celebró su cumpleaños 51 cantándole al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”. Esta situación desencadenó una ola de críticas por parte de los usuarios de redes sociales hacia Luis Octavio, incluso, hay personas que han solicitado que sea separado del partido debido a que realizó apología al delito. ¿Luis Octavio Vidrio le cantó a «El Mencho»? En las imágenes difundidas de la fiesta de cumpleaños del diputado Luis Octavio Vidrio, celebrado el pasado viernes 7 de junio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se puede ver al cantante Chicho Castro interpretando narcocorridos en honor a uno de los líderes criminales más peligrosos del país, “El Mencho”. Luego de que comenzaran a circular los videos de la fiesta del diputado emecista Luis Octavio Vidrio, un sinnúmero de internautas empezaron a arremeter en su contra por promover este tipo de música, aún cuando es una figura pública y se encuentra relacionado al ámbito político. Además, uno de los momentos que más saltó a la vista fue que en el festejo también se encontraba el propio alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez. Es bien sabido que, actualmente, la situación en el país sobre los narcocorridos ha generado una gran polémica y división de opiniones en diferentes sectores de la población. Sin embargo, diferentes estados de la República Mexicana ya han sancionado a distintos grupos musicales por interpretar este tipo de música, en las que algunos de ellos ya han sido acreedores a multas por fuertes sumas de dinero.

Chihuahua1 día ago

Golpea tromba a Manuel Benavides dejando afectaciones en viviendas

Internacional1 día ago

Irán logra impactar Tel Aviv con misiles

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com