Connect with us

Opinion

¿Quién ganará las elecciones en noviembre?

Published

on

Las elecciones de Estados Unidos serán en pocos días, menos de 100 para ser exactos, aunque parece que son una eternidad, para una campaña electoral tan reñida que se avecina es poco tiempo. La bajada de Joe Biden le da respiro a un partido político (demócrata) que se veía ya derrotado en las urnas por Donald Trump (republicano).

 

Un poco de conocimiento de la administración pública en el vecino país, nos indica que la misma se divide en tres ramas, así las identifica la propia constitución: legislativo, ejecutivo y judicial. Las dos primeras se eligen a través del voto, directo en el primer caso, y una elección indirecta a través de los votos electorales para el poder ejecutivo (o rama ejecutiva).

 

El ingreso a la carrera presidencial de Kamala Harris representa una oportunidad de contrarrestar la amenaza en contra de México de los discursos de odio que siembra como semilla de discordia Donald Trump. ¿Qué representa la figura republicana de Donald Trump? Es un periodo más de discursos contra los mexicanos, seremos el espectáculo de sus declaraciones xenofóbicas, el centro de sus burlas. Debemos recordar que quién cerró las fronteras entre México y Estados Unidos fue precisamente el expresidente Donald Trump, por lo tanto sería un negro episodio más de la relación entre ambos países, él representa un peligro para México.

 

En contraparte, los discursos de Kamala Harris han tenido un eco favorable en la comunidad hispana, entre los jóvenes universitarios que veían en Biden una figura que no los representaba y en dónde varios liderazgos demócratas se han convencido que pueden obtener una victoria, apretada, pero contundente del país. La comunidad de color y grupos progresistas abriran esa brecha de votos.

Advertisement
 

Los nichos del poder se ubican en estados que tradicionalmente han votado por cada uno de los partidos. En el caso de Texas, se observa complicado el cómo cambiar los votos electorales del lado republicano al lado demócrata, al igual que en California, sería proporcionalmente a la inversa, cambiar de demócrata a republicano. Los estrategas electorales (no necesariamente a quienes hacen mercadotecnia electoral) se enfocan en aquellos estados en los que la diferencia de votos es menor a 5 puntos, pues las ventajas pueden dar como resultado el triunfo o la derrota.

 

La Casa Blanca está bajo acecho,  el capítulo para quién será el próximo o próxima presidenta de los Estados Unidos dependerá de los electores. Nevada, Arizona serán claves, así como los esfuerzos por recaudar cientos de millones de dólares para pagar anuncios en redes sociales, medios de comunicación, organizar debates, estrategias de publicidad política (propaganda), estudios socio electorales. En fin, la campaña presidencial cambió de giro en Estados Unidos.

 

¿Porqué interesa la elección a México y más a quienes vivimos en la frontera? Es muy simple, las políticas migratorias afectan a ambos lados de la frontera y en los discursos, esas políticas son de amenazas de un lado y de esperanza en el otro. Vivimos en una dependencia económica, social y familiar, si bien, como se ha dicho, son ciudades hermanas, los lazos comunicantes van más allá de cada territorio nacional. Ambos lados de la frontera se necesitan.

 

En conclusión, el voto de los jóvenes, las mujeres y del adulto mayor marcarán una diferencia decisiva entre el ganador y el perdedor. Cualquiera de los dos partidos pueden ganar, sin embargo, hay un empate técnico que en este momento le favorece a Kamala Harris, quien en menos de una semana se sube a la carrera presidencial con la oportunidad de ser la primera presidenta del país anglosajón.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entretenimiento12 horas ago

Peso Pluma alza la voz contra redadas en EUA y exige respeto para los migrantes

Deportes12 horas ago

Gobierno de NL donará terreno a Cemex para nuevo estadio de Tigres

Nacional12 horas ago

Diputado de MC en Jalisco celebra su cumpleaños con narcocorridos de “El Mencho” Por: La Redacción. Ciudad de México., a 14 de junio del 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, celebró su cumpleaños 51 cantándole al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”. Esta situación desencadenó una ola de críticas por parte de los usuarios de redes sociales hacia Luis Octavio, incluso, hay personas que han solicitado que sea separado del partido debido a que realizó apología al delito. ¿Luis Octavio Vidrio le cantó a «El Mencho»? En las imágenes difundidas de la fiesta de cumpleaños del diputado Luis Octavio Vidrio, celebrado el pasado viernes 7 de junio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se puede ver al cantante Chicho Castro interpretando narcocorridos en honor a uno de los líderes criminales más peligrosos del país, “El Mencho”. Luego de que comenzaran a circular los videos de la fiesta del diputado emecista Luis Octavio Vidrio, un sinnúmero de internautas empezaron a arremeter en su contra por promover este tipo de música, aún cuando es una figura pública y se encuentra relacionado al ámbito político. Además, uno de los momentos que más saltó a la vista fue que en el festejo también se encontraba el propio alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez. Es bien sabido que, actualmente, la situación en el país sobre los narcocorridos ha generado una gran polémica y división de opiniones en diferentes sectores de la población. Sin embargo, diferentes estados de la República Mexicana ya han sancionado a distintos grupos musicales por interpretar este tipo de música, en las que algunos de ellos ya han sido acreedores a multas por fuertes sumas de dinero.

Chihuahua13 horas ago

Golpea tromba a Manuel Benavides dejando afectaciones en viviendas

Internacional14 horas ago

Irán logra impactar Tel Aviv con misiles

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com