Connect with us

Opinion

Falta de políticas migratorias revictimiza a migrantes

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 18 de enero del 2024.- La migración como un “derecho humano” se encuentra afectado el “derecho humano” de comunidades y ciudadades localizadas en la franja fronteríza del norte de México con Estados Unidos y al sur Guatemala donde se  visto incrementada la violencia y la operatividad de grupos del crimen organizado quienes no solamente atentan contra la población, sino su principal objetivo son las personas migrantes.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) la dinámica migratoria irregular en las Américas ha incrementado en un 62 por ciento en los primeros ocho meses de 2023 comparado con el mismo periodo de 2022.

A nivel mundial unos 281 millones de personas son migrantes, lo que se traduce en un 3.6 por ciento de la población planetaria se ha visto en la necesidad de migrar, lo que supone un aumento del 60 por ciento respecto al año 2000. Mientras que su contribución a las economías de sus países de origen creció un 550 por ciento en ese mismo periodo, indica un nuevo informe de la ONU.

Advertisement

Si bien es cierto, las personas tienen derecho a migrar pero ante la falta de políticas públicas de protección del fenómeno migrante, estos terminan siendo victimas de alto riesgo de delitos como la trata, incorportación en grupos delictivos, secuestro, desaparición forzada y muerte.

Un ejemplo de ello, es lo acontecido en Reynosa y Matamoros, donde en el último trimestre de 2023, se registró un aumento del 70% de las consultas por violencia sexual en comparación con el tercer trimestre del mismo año.

Los migrantes también pueden sufrir violencia directa, como robo, extorsión o secuestro. En estos casos, el agresor más frecuente es la policía o las autoridades migratorias, en el 31,1% de los casos. El 42% de los migrantes también sufren accidentes o lesiones por violencia, que son generados principalmente por los agentes migratorios y la policía.

En el caso de Chihuahua en lo que va del 2024, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha rescatado mil 247 personas migrantes que se encontraban secuestrados, ha esto se han sumado los ataques perpetrados por el cártel de Sinaloa y la Línea contra chóferes de plataformas quienes han ofrecido transporte a personas migrantes.

Este panorama de violencia se ha disparado, pues la migración desordenada que se ha estado viviendo a través de caravanas migrantes que cruzan el territorio nacional se han convertido en una oportunidad en beneficio de los grupos del crimen organizado para abrir una nueva forma de obtención de recursos a través de la explotación migrante generando grandes ingresos donde se estima que contrabandistas y polleros en America Latina y el Caribe hacia los Estados Unidos ganan casi 7,000 millones de dólares por año.

Advertisement

Los migrantes pagan en promedio 4,559 dólares para llegar a los Estados Unidos, pero las tarifas pueden variar mucho, desde 20,000 pesos hasta más de 100,000 pesos, dependiendo del lugar de cruce. Las organizaciones criminales también pueden cobrar a las redes de contrabando hasta 3,000 dólares por persona para dejar pasar a los migrantes por rutas clandestinas.

De ahí necesario no solamente que se apliquen políticas para reducir la migración, sino también para fortalecer las condiciones de vida en los lugares de origen donde se está generando este fenómeno.

Advertisement
Advertisement
Entretenimiento12 horas ago

Peso Pluma alza la voz contra redadas en EUA y exige respeto para los migrantes

Deportes12 horas ago

Gobierno de NL donará terreno a Cemex para nuevo estadio de Tigres

Nacional12 horas ago

Diputado de MC en Jalisco celebra su cumpleaños con narcocorridos de “El Mencho” Por: La Redacción. Ciudad de México., a 14 de junio del 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, celebró su cumpleaños 51 cantándole al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”. Esta situación desencadenó una ola de críticas por parte de los usuarios de redes sociales hacia Luis Octavio, incluso, hay personas que han solicitado que sea separado del partido debido a que realizó apología al delito. ¿Luis Octavio Vidrio le cantó a «El Mencho»? En las imágenes difundidas de la fiesta de cumpleaños del diputado Luis Octavio Vidrio, celebrado el pasado viernes 7 de junio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se puede ver al cantante Chicho Castro interpretando narcocorridos en honor a uno de los líderes criminales más peligrosos del país, “El Mencho”. Luego de que comenzaran a circular los videos de la fiesta del diputado emecista Luis Octavio Vidrio, un sinnúmero de internautas empezaron a arremeter en su contra por promover este tipo de música, aún cuando es una figura pública y se encuentra relacionado al ámbito político. Además, uno de los momentos que más saltó a la vista fue que en el festejo también se encontraba el propio alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez. Es bien sabido que, actualmente, la situación en el país sobre los narcocorridos ha generado una gran polémica y división de opiniones en diferentes sectores de la población. Sin embargo, diferentes estados de la República Mexicana ya han sancionado a distintos grupos musicales por interpretar este tipo de música, en las que algunos de ellos ya han sido acreedores a multas por fuertes sumas de dinero.

Chihuahua12 horas ago

Golpea tromba a Manuel Benavides dejando afectaciones en viviendas

Internacional13 horas ago

Irán logra impactar Tel Aviv con misiles

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com