Connect with us

Chihuahua

Ocupa Chihuahua el 5to lugar en muerte materna con 26 defunciones

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.  

Chihuahua, Chih., a 27 de noviembre del 2024.- En el estado de Chihuahua de enero a la primera semana de noviembre del 2024 fallecieron 12 mujeres embarazadas al no contar con acceso al derecho a la salud, hecho que derivó en su fallecimiento, comentó la diputada local por Morena, Jael Agüelles Díaz.

A la fecha, el estado de Chihuahua ocupa el 5to lugar nacional en muerte materna con un total de 26 defunciones de mujeres embarazadas y aunque muchos pudieran pensar que estos fallecimientos ocurrieron en hospitales como el IMSS o el ISSSTE.

Sin embargo, la realidad es otra, sino que de acuerdo a la estadística el mayor número de fallecimientos corresponden a mujeres que no contaban con acceso a la salud, 9 eran derechohabientes de los Servicios Estatales de Salud, 3 del IMSS y una más del ISSSTE, detalló la legisladora.

Advertisement

 La causa de estos fallecimientos se encuentra relacionado en un a hemorragias, 16.8 por ciento por transtornos hipertensivos, edema y proteinuria en el embarazo 12.9 por ciento. Mientras que por aborto un 9.5 por ciento, además de trauma obstetrico entre otros.

Argüelles Díaz declaró que en un inicio pensó que la mayoría de las muertes maternas ocurrían en hospitales como el IMSS ó el ISSSTE por la gran carga de trabajo que poseen, pues solo el primero atiende dos millones 43 mil derechohabientes y en contra parte la Secretaría de Salud atiende un universo de 700 mil personas y en teoría MediChihuahua estaría atendiendo 500 mil.

No obstante, aquí lo lamentable es que están muriendo mujeres que no tienen cobertura médica, ni derechohabiencia, lo que nos refleja las desigualdades en materia de acceso a la salud que las mujeres tienen al momento de ejercer este derecho y la incapacidad del Estado de responder a emergencias obstetricas.

La defunción materna, es la muerte de una mujer dentro del embarazo y posterior a este dentro de un rango no mayor a los 40 días despúes del parto, excluye causas accidentales e incidentales, es decir el fallecimiento tienen que estar vinculado con el proceso fisiologico de dar vida.

En este contexto, es importante destacar que en materia de violaciones al derecho humano a la salud, la Comisión Estatal de los Humanos (CEDH) de Chihuahua ha registrado de enero a octubre del 2024 un total de 82 quejas contra instituciones de salud pública, siendo la Secretaría de Salud la que ha recibido el mayor número de quejas con 38, le sigue el IMSS con 34 y el ISSSTE con 10 quejas, estás últimas por tratarse de un ente del orden federal fueron radicadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para su seguimiento.

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Entretenimiento1 día ago

Peso Pluma alza la voz contra redadas en EUA y exige respeto para los migrantes

Deportes1 día ago

Gobierno de NL donará terreno a Cemex para nuevo estadio de Tigres

Nacional1 día ago

Diputado de MC en Jalisco celebra su cumpleaños con narcocorridos de “El Mencho” Por: La Redacción. Ciudad de México., a 14 de junio del 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, celebró su cumpleaños 51 cantándole al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”. Esta situación desencadenó una ola de críticas por parte de los usuarios de redes sociales hacia Luis Octavio, incluso, hay personas que han solicitado que sea separado del partido debido a que realizó apología al delito. ¿Luis Octavio Vidrio le cantó a «El Mencho»? En las imágenes difundidas de la fiesta de cumpleaños del diputado Luis Octavio Vidrio, celebrado el pasado viernes 7 de junio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se puede ver al cantante Chicho Castro interpretando narcocorridos en honor a uno de los líderes criminales más peligrosos del país, “El Mencho”. Luego de que comenzaran a circular los videos de la fiesta del diputado emecista Luis Octavio Vidrio, un sinnúmero de internautas empezaron a arremeter en su contra por promover este tipo de música, aún cuando es una figura pública y se encuentra relacionado al ámbito político. Además, uno de los momentos que más saltó a la vista fue que en el festejo también se encontraba el propio alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez. Es bien sabido que, actualmente, la situación en el país sobre los narcocorridos ha generado una gran polémica y división de opiniones en diferentes sectores de la población. Sin embargo, diferentes estados de la República Mexicana ya han sancionado a distintos grupos musicales por interpretar este tipo de música, en las que algunos de ellos ya han sido acreedores a multas por fuertes sumas de dinero.

Chihuahua1 día ago

Golpea tromba a Manuel Benavides dejando afectaciones en viviendas

Internacional1 día ago

Irán logra impactar Tel Aviv con misiles

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com