Connect with us

Chihuahua

Complicado el panorama para la agricultura y la ganadería para el 2025: Saúl Mireles

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 7 de diciembre del 2024.- El diputado local por el PAN, Saúl Míreles Corral expresó que el panorama para el 2025 tanto para la ganadería como para la agrícultura se percibe complicado esto a pesar del incremento del 50 por ciento al presupuesto destinado a la Secretaría de Desarrollo Rural Estatal.

Míreles Corral declaró que para el próximo año se contempla ejercer más de mil 550 millones de pesos junto con tres fideicomisos dirigidos a atender el tema forestal, animal y vegetal.

Aunque celebró el incremento, destacó que el presupuesto será insuficiente para atender tanto la problemática de la sequía y el cierre de la frontera al ganado de exportación, por ese motivo, será necesaria la intervención de la federación.

Advertisement

Han pasado más de dos semanas tras el cierre de las fronteras y entre más tiempo transcurra el impacto económico será más grave pues el consumo en pie de ganado bajaría considerablemente y eso puede hacer que los costos de producción superen el ingreso, provocando grandes pérdidas en la actividad ganadera.

El grueso de los productores ganaderos son pequeños productores que tienen un estimado de 30 cabezas de ganad los que se vería más afectados con el cierre de las fronteras de exportación, dijo.

Desdes hace dos semanas, Míreles Corral exhorto a Senasica y el Gobierno Federal hagan lo conducente y le garanticen al Departamento de Agrícultura de los Estados Unidos que hay un control sobre esta plaga. Hasta el momento no ha habido respuesta.

Míreles Corral aseguró que el estado de Chihuahua tiene controles de sanidad importantes, sin embargo, la medida impuesta por los Estados Unidos es el cierre parcial de toda la frontera, por lo que no está recibiendo ganado ni de Chihuahua, ni de otros estados de la república.

Desde el pasado lunes, autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, así como productores se encuentran trabajando en Mesas de negociación con personal de Senasica y Sader se sentaron con Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y la Confederación Ganadera, con lo cual se prevén cambios en la actividad ganadera porque se tienen que implementar protocolos más severos para garantizar que el ganado chihuahuense es de calidad y cumple con las especificaciones sanitarias, concluyó Míreles Corral.

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Entretenimiento1 día ago

Peso Pluma alza la voz contra redadas en EUA y exige respeto para los migrantes

Deportes1 día ago

Gobierno de NL donará terreno a Cemex para nuevo estadio de Tigres

Nacional1 día ago

Diputado de MC en Jalisco celebra su cumpleaños con narcocorridos de “El Mencho” Por: La Redacción. Ciudad de México., a 14 de junio del 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, celebró su cumpleaños 51 cantándole al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”. Esta situación desencadenó una ola de críticas por parte de los usuarios de redes sociales hacia Luis Octavio, incluso, hay personas que han solicitado que sea separado del partido debido a que realizó apología al delito. ¿Luis Octavio Vidrio le cantó a «El Mencho»? En las imágenes difundidas de la fiesta de cumpleaños del diputado Luis Octavio Vidrio, celebrado el pasado viernes 7 de junio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se puede ver al cantante Chicho Castro interpretando narcocorridos en honor a uno de los líderes criminales más peligrosos del país, “El Mencho”. Luego de que comenzaran a circular los videos de la fiesta del diputado emecista Luis Octavio Vidrio, un sinnúmero de internautas empezaron a arremeter en su contra por promover este tipo de música, aún cuando es una figura pública y se encuentra relacionado al ámbito político. Además, uno de los momentos que más saltó a la vista fue que en el festejo también se encontraba el propio alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez. Es bien sabido que, actualmente, la situación en el país sobre los narcocorridos ha generado una gran polémica y división de opiniones en diferentes sectores de la población. Sin embargo, diferentes estados de la República Mexicana ya han sancionado a distintos grupos musicales por interpretar este tipo de música, en las que algunos de ellos ya han sido acreedores a multas por fuertes sumas de dinero.

Chihuahua1 día ago

Golpea tromba a Manuel Benavides dejando afectaciones en viviendas

Internacional1 día ago

Irán logra impactar Tel Aviv con misiles

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com