Vivir en Chihuahua

Muere militar en enfrentamiento en Guadalupe y Calvo

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 27 de enero del 2025.- Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) perdió la vida en un enfrentamiento ocurrido la noche de este domingo en la comunidad de Dolores en el municipio de Guadalupe y Calvo, informó el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez.

De acuerdo con la investigación ministerial el ataque ocurrió cuando personal militar se trasladaba en un convoy a la comunidad de Dolores, en donde fueron agredidos por civiles armados, lo que derivó en el fallecimiento de un elemento castrense.

El efectivo del ejército mexicano que perdió la vida fue identificado como Alexander V.E., originario de Matías Romero, Oaxaca y se desempañaba como soldado de infantería, perteneciente al 99/o Batallón de Infantería.

Advertisement

El contexto de violencia donde ocurrió este ataque es una zona marcada por el desplazamiento forzado derivado a la violencia genera por grupos del crimen organizado quienes no han dado tregua, ni a la autoridad, mucho menos a la población civil.

Este ataque a los elementos de la Sedena se traduce en la vulneración directa de la seguridad de la población civil en esta región de la Sierra Tarahumara quien ha visto en la presencia militar un respaldo contra la violencia que viven desde tiempo atrás y que se ha intensificado con los acomodamientos generados por parte de los líderes de los cártes de la droga que operan en esa zona.

Y aunque tras el ataque se activo un operativo de apoyo a efectivos del ejército mexicano por parte de elementos de las Bases de Operación Insteristitucional (BOI) quienes fueron alertadas de la agresión a los militares por parte de civiles armados hasta el momento los perpetradores de esta agresión no han sido detenidos.

En el lugar, el Personal Militar aseguró un chaleco antibalas con 2 placas color negro, un portacargador, cinco cargadores calibre 7.62×39 y 90 cartuchos del mismo calibre. Mientras que Personal de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense para realizar la necrocirugía correspondiente.

Por su parte las autoridades mantienen el despliegue operativo a fin de dar con el paradero de los responsables, así como brindar seguridad a los habitantes del lugar.

Advertisement

Del 1 de diciembre del 2018 hasta el 30 de septiembre del 2024, el tiempo de presidencia de Andrés Manuel López Obrador se documentaron 261 muertes dentro de las fuerzas armadas.

Estos fallecimientos contemplan sólo los relacionados con tareas de combate al narcotráfico, como agresores con armas de fuego, accidentes en vehículos y ahogamientos.

El total de fallecimientos de militares en este contexto fue 41% mayor en comparación con los registrados en el sexenio previo, de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con cifras de la Sedena el año en que se produjeron más muertes de sus elementos fue en 2023 con un total de 90.

En cuanto a las agresiones totales se documentó un total de mil 543 reportes.

Advertisement

Salir de la versión móvil