Vivir en Chihuahua

Arresta ICE a dueños de panadería en Texas por contratar a migrantes indocumentados

Por: La Redacción.

El Paso, Texas., a 22 de febrero del 2025.- Los propietarios de la panadería Abby’s Bakery en Los Fresnos, en el sur de Texas, fueron arrestados y acusados ​​de albergar a personas presentes ilegalmente en Estados Unidos, así como de ayudar e incitar a su alojamiento, según se refleja en una denuncia penal.

No es usual que ICE arreste a propietarios de negocios que están legalmente en Estados Unidos porque emplean a trabajadores indocumentados ni porque les brinden alojamiento.

Leonardo Baez y Nora Alicia Avila-Guel se identificaron ante las autoridades como los dueños de Abby’s Bakery y fueron arrestados y acusados ​​luego de que ocho personas que se encontraban ilegalmente en el país fueran encontradas por las autoridades migratorias en su negocio el 12 de febrero.

Advertisement

Baez y Avila-Guel admitieron que sabían que las personas se encontraban ilegalmente en el país y que las albergaron en la propiedad que poseían junto al negocio, un detalle que un juez federal dictaminó que era suficiente para acusar a la pareja de albergar a los trabajadores.

La magistrada federal Karen L. Betancourt dictaminó que había causa probable para creer que Leonardo Baez y Nora Alicia Avila-Guel violaron la ley al “albergar a extranjeros”, según Thexas Tribune.

Los agentes llevaron a cabo una “acción de cumplimiento de la ley en el lugar de trabajo” después de una pista que la agencia recibió en diciembre, según el agente especial Dillon Duke de Investigaciones de Seguridad Nacional, quien testificó durante una audiencia preliminar el viernes por la mañana.

Seis de los inmigrantes estaban en el país con visas temporales que no les otorgan permiso para trabajar en EE.UU.

No se sabe si estuvieron en EE.UU. más tiempo del que permitían sus visas, pero los funcionarios de inmigración los han deportado a México.

Advertisement

Los abogados que representan a la pareja argumentaron que el hecho de haber proporcionado refugio a los empleados no era una prueba de que la pareja estuviera tratando de ocultarlos para que no fueran detectados y que no había ninguna prueba de que a los empleados no se les permitiera salir del apartamento.

“No hubo ocultamiento”, dijo Sergio Villarreal, el abogado de Baez, quien argumentó que para encontrar una causa probable de albergar a los empleados se requiere un “acto turbio”.

La jueza no aceptó el argumento y fijó una fianza de $100,000 dólares con un depósito en efectivo de $15,000 dólares para cada uno.

Después de la audiencia, el abogado de Ávila-Guel, Jaime Diez, dijo que el caso era inusual y podría causar miedo entre los dueños de negocios que proporcionan alojamiento a sus empleados.

“Es una idea realmente aterradora”, dijo Diez. “Su vida entera en este momento está destrozada”.

Advertisement

Baez y Avila-Guel tienen cinco hijos de entre 10 y 31 años, son residentes legales y se mudaron al Valle del Río Grande desde México hace más de 20 años, según dijo a The Texas Tribune David Avila, hermano de Avila-Guel. Dijo que la pareja era gente trabajadora y que su hermana estaba viviendo el sueño americano.

Bill Melugin, un periodista de Fox News, dijo en X que los propietarios fueron acusados ??de delitos federales por albergar y ayudar a los inmigrantes ilegales según el artículo 8 USC 1324.

Melugin comentó: “Esta es la ley que Tom Homan ha amenazado repetidamente con usar para cualquiera que esconda/oculte/alberge/ayude e instigue a inmigrantes ilegales. Los procesamientos federales de propietarios de negocios por contratar a inmigrantes ilegales han sido relativamente raros en el pasado. El artículo 8 USC 1324 es un delito federal grave con posibles sentencias de años de prisión si se los declara culpables”.

Con información del Texas Tribune.

Advertisement
Salir de la versión móvil