Vivir en Chihuahua

Valiente decisión de diputados el aprobar pensión anticipada de jueces y magistrados: Myriam Hernández

Por: La Redacción.

Chihuahua, Chih., a 21 de febrero del 2025.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Myriam Hernández Acosta agradeció la valentía de los diputados del PAN, PRI, PT, MC y PVEM por aprobar la iniciativa de jubilación anticipada de personas juzgadoras del Poder Judicial.

Hernández Acosta expresó la aprobación de la jubilación anticipada “reconoce el esfuerzo incansable, sus sacrificios invisibles y dedicación de las juezas y jueces, magistrados y magistradas quienes son los pilares fundamentales sobre los cuales se sostiene la confianza de nuestra sociedad”.

 

Advertisement

Destacó que la aprobación de esta iniciativa se dio en un ambiente en el que a través de un “discurso de odio infundado, que ha sido repetido hasta el agotamiento en contra de las personas juzgadoras, se debe tener muy en claro que la Reforma Judicial que mutila aspiraciones de cientos de personas juzgadoras y sus familias, fue promovida desde el poder con altas dosis de rencor e ignorancia y haciendo del desprestigio una mordaz herramienta”.

Olvidando que detrás de cada rostro, detrás de cada firma, hay un compromiso profundo y una vocación que no conoce límites de las juezas y los jueces de nuestro estado, quienes asumen una de las responsabilidades más grandes que existen: la de servir a la justicia. Mas allá de las horas interminables de trabajo, del esfuerzo constante por estudiar y analizar cada caso, hay un ser humano dedicado a garantizar que la justicia

La iniciativa de reforma para otorgar una pensión vitalicia a jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Chihuahua fue promovida por coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), diputado Alfredo Chávez Madrid.

“Las reformas aprobadas por el Congreso Local, implican para cada una de las familias de las personas juzgadoras de Chihuahua, mucho más que una fuente de ingresos; son propósito, identidad y realización. Porque al verse truncado un proyecto de vida de una persona juzgadora, se ve truncado el proyecto de una familia que tenía aspiraciones y sueños. Por lo que estas reformas serán un apoyo invaluable para padres y madres de familia, que no participarán en la elección de personas juzgadoras y les permitirá comenzar un nuevo proyecto de vida sin menoscabar sus derechos adquiridos por tantos años de trabajo”, puntualizó Hernández Acosta.

Advertisement
Salir de la versión móvil