Connect with us

Nacional

Quiénes son Los Alegres del Barranco, el grupo que canta corridos a “El Mencho”, “El Chapo” y otros capos del narco

Published

on

Los Alegres del Barranco generaron polémica tras proyectar imágenes del líder del CJNG durante un concierto en Zapopan

Durante un concierto realizado el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, la agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al interpretar el corrido “El del Palenque”, tema que hace referencia al mismo capo.

En las pantallas se mostraron ilustraciones de gallos —símbolo vinculado a la figura del narcotraficante a quien también se le conoce como “El Señor de los Gallos”— junto con su rostro.

El evento formó parte del evento titulado Señores del Corrido, en el que también participaron agrupaciones como Los Nuevos Rebeldes y Tito Torbellino Jr.. La ovación del público a las imágenes del líder criminal, así como la difusión del video en redes sociales, generó una nueva oleada de críticas por el uso de figuras del crimen organizado como íconos culturales dentro de la música popular.

Advertisement

En respuesta, el Auditorio Telmex se deslindó públicamente del contenido mostrado durante la presentación, argumentando que los organizadores del evento no informaron previamente sobre el material audiovisual proyectado.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó como “inadmisible” el homenaje a Oseguera Cervantes. El mandatario expresó su rechazo a que se proyectaran imágenes del líder del CJNG en un espacio que, recordó, pertenece a la Universidad de Guadalajara (UdeG). “No podemos permitir que se haga apología de líderes del crimen organizado en un recinto universitario”, declaró.

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco se formaron en el año 2005 en San José del Barranco, una comunidad ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, región conocida por ser cuna de líderes del narcotráfico como Joaquín Guzmán Loera y Rafael Caro Quintero.

El grupo está integrado por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería).

Tras iniciar su carrera tocando en fiestas locales, la agrupación ganó notoriedad dentro del subgénero de los narcocorridos, canciones que relatan historias de personajes ligados al crimen organizado. Su primer álbum, Morenita de Ojos Negros, fue lanzado en 2008, y desde entonces han producido más de una decena de discos. Entre sus títulos se incluyen Corridos Pa La Clika (2010), El Costal Lleno de Piedras (2012), Las Angustias (2017) y Yo Te Advertí (2018).

Advertisement

En la actualidad, el grupo cuenta con más de 4,1 millones de oyentes mensuales en Spotify y una base de seguidores que supera los 679 mil en Instagram. Han sido citados como influencia por artistas del género como Peso Pluma y Natanael Cano, quienes también han interpretado temas que hacen mención a líderes criminales.

Corridos dedicados a líderes del narco

La discografía de Los Alegres del Barranco incluye una amplia lista de corridos que hacen alusión directa a figuras del crimen organizado.

En el caso del CJNG, han interpretado canciones como:

  • “El del Palenque”, dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes.
  • “El Doble R”, en referencia a Ricardo Ruiz Velasco, presunto jefe del Grupo Élite del CJNG.
  • “Soy Cuatro Letras”, que alude a la sigla CJNG como identidad del cártel.

También han interpretado temas relacionados con el Cártel de Sinaloa, como:

  • “El 701″ – Hace referencia al lugar que Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, ocupó en la lista de multimillonarios de Forbes.
  • “La Gente del Chapo” – Describe a los operadores cercanos al capo.
  • “Edgar Guzmán” – Canción dedicada a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”, asesinado en 2008.
  • “El Dos de los Ántrax” – Se enfoca en un presunto miembro de Los Ántrax, célula armada del Cártel de Sinaloa.
  • “Zumbido en la Sierra” y “Hombres de Tres Rostros” – También giran en torno a figuras del mismo grupo criminal.

Otros cárteles

  • “Arturo Beltrán” – Dedicado a Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de los Beltrán Leyva, conocido como “El Jefe de Jefes”.
  • “El Ingeniero” – Nombre con el que se conoce a Fernando Sánchez Arellano, líder del Cártel de Tijuana.
  • “El Chino Piloto”“El Terror”“El Ermitaño”“El Secretario”“Se Fue Lamberton” – Relatan historias de individuos relacionados con actividades criminales, algunos con base en personajes reales y otros construidos como figuras representativas del narco en México.

Los títulos de sus discos también reflejan esta línea temática. Entre ellos figuran compilaciones como 50 Corridones y Nuestros Mejores Corridos, que agrupan muchos de los temas dedicados a figuras del narcotráfico.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com