Ciudad Juárez.– Integrantes de la Comisión Edilicia de Movilidad encabezados por el regidor José Eduardo Valenzuela Martínez sostuvieron un encuentro con organizaciones ciudadanas para conocer el trabajo de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y analizar posibles soluciones para mejorar el tránsito en la ciudad, priorizando a los peatones.
El coordinador de la comisión, junto con otros regidores, participó en la reunión virtual donde conversaron con Ricardo Serrano Rangel, presidente nacional de la AMAM. Desde Aguascalientes, Serrano explicó cómo la implementación de un modelo de movilidad en ese estado ha beneficiado a la población.
Durante la sesión, Serrano Rangel destacó que la AMAM busca transformar la movilidad urbana con estrategias que favorezcan a los peatones, promoviendo vialidades más seguras y funcionales. Ante ello, los regidores mostraron interés en conocer los requisitos para formar parte de la asociación y adaptar experiencias exitosas en la frontera.
«Queremos aprender de otras ciudades para implementar mejoras en Juárez. La infraestructura vial ha priorizado por años al automóvil, pero es momento de aplicar la pirámide de movilidad, donde el peatón sea la principal consideración», señaló Valenzuela Martínez.
Subrayó que es fundamental estudiar opciones que beneficien a las personas con movilidad reducida, como quienes requieren dispositivos ortopédicos o tienen alguna discapacidad, garantizando espacios adecuados para su desplazamiento.
«Todos somos peatones en algún momento, y es esencial fomentar una cultura de movilidad responsable para prevenir problemas viales», afirmó.
En la reunión participaron las regidoras Karla Michaeel Escalante Ramírez y Luz Clara Cristo Sosa, además del edil Alejandro Daniel Acosta Avitia. También asistieron representantes de la Coordinación de Seguridad Vial, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, así como integrantes de organizaciones civiles.