Vivir en Chihuahua

A la baja homicidios en Ciudad Juárez: Cruz Pérez Cuéllar

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 21 de abril del 2025.- El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar informó que el número de homicidios en esta frontera desde el primer trienio de su administración lleva una reducción de cerca el 40 por ciento.

Lo anterior también fue confirmado por parte del Diagnóstico Sobre el Homicidio Intencional en México, realizado por Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín en Ciudad Juárez, Impunidad Cero, Seminario de Violencia y Paz, así como la Universidad Ibero sobre la incidencia, Seguridad Ciudadana quien detalló un marcado decremento en el número de homicidios en esta frontera.

Al consultar las estadísticas del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) y la Fiscalía General del Estado (FGE) desde el inicio de la administración de Cruz Pérez Cuéllar se puede apreciar que desde el 2021 recibió un Ciudad Juárez con un total de mil 406 homicidios, en el año siguiente logró reducir esta cifra a los mil 054 muertes violentas, con un ligero repunte en el 2023 donde la estadística alcanzó los mil 163 asesinatos y finalmente en el 2024 se contabilizaron mil 105 muertes violentas en esta frontera.

Advertisement

En base a lo anterior, al comparar las cifras de homicidios del 2021 con el 2024 podemos encontrar que, ocurrieron 301 muertes violentas menos. Es importante destacar que, en base a las cifras de homicidios del Fiscosec y de la FGE de nueva cuenta en lo que va del 2025 se puede apreciar un decremento en el número de homicidios importante en comparación con los tres primeros meses del 2024.

Es decir que, mientras de enero a marzo del 2024 se contabilizaron 303 homicidios, en los mismos tres meses de este 2025 se tienen registrados 257 homicidios, en total el decremento marca 46 muertes menos en Ciudad Juárez en lo que va de este año.

Y aunque la violencia en Ciudad Juárez permanece como un hecho inherente al viacrucis de los habitantes de esta frontera marcada por la desigualdad estructural y la exclusión social,  es importante destacar que de acuerdo con el Diagnóstico Integral Sobre el Homicidio Intencional en México el contexto actual de criminalidad en Ciudad Juárez, marca una importante división territorial entre dos principales enclaves criminales conformados por el norponiente y el suroriente de la ciudad.

En el norponiente, grupos criminales con presencia de larga data en la entidad disputan el control de los mercados locales ilícitos. Por otro lado, en el suroriente, la creación de un mercado de consumo de drogas ha transformado significativamente las dinámicas del mercado local, lo que contribuye a que la violencia continue esto apesar de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno en intentar erradicarla.

Es importante destacar que dentro del ámbito social, los jóvenes en estas áreas enfrentan problemas persistentes de adicciones y una limitada oferta educativa y laboral, lo que crea condiciones propicias para su reclutamiento por parte de los grupos criminales.

Advertisement

En ese sentido, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó el apoyo del Gobierno Federal y Estatal para solventar la falta de espacios educativos en la zona suroriente de Ciudad Juárez, para lo cual este miércoles, se estará proponiendo ante el Cabildo la donación de un terreno para la construcción de un nuevo Cbtis en esta zona considerada de alta demanda, contribuyendo con ello a un mejor futuro para las próximas generaciones.

También es importante precisar que dentro de este diagnóstico, el fortalecimiento de la seguridad pública con la presencia de las fuerzas federales de seguridad, con el objetivo de recuperar el control territorial y reducir la incidencia delictiva, así como la implementación de políticas de bienestar social para mejorar las condiciones de vida de la población, incluyendo programas de salud, educación y empleo, incluyendo la rehabilitación de espacios públicos, el fortalecimiento de la cohesión comunitaria con la promoción de actividades culturales, deportivas y recreativas en conjunto con las estrategias de fomento económico con iniciativas de desarrollo económico y generación de empleo, con incentivos a las empresas locales ha contribuido a este importante decremento.

Salir de la versión móvil