Vivir en Chihuahua

Asesinan en enfrentamiento contra militares a El Volcán, uno de los líderes de la Línea en Chihuahua

Los hechos se registraron la comunidad de El Rucio, Casas Grandes

Un operativo del Ejército Mexicano culminó con la muerte de Jesús Miguel Tena Pérez, alias El Volcán, líder de la Línea y considerado uno de los criminales más peligrosos en el noroeste de Chihuahua.

Según reportó El Heraldo de Chihuahua, el enfrentamiento tuvo lugar el pasado 14 de abril en una brecha cercana al municipio de Casas Grandes, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) patrullaban la zona.

El Volcán, de 34 años, era señalado por la Fiscalía General del Estado (FGE) como uno de los principales responsables de la violencia en municipios como Casas GrandesNuevo Casas GrandesAscensiónJanos y Chínipas, áreas cercanas a la frontera con Estados Unidos.

Advertisement

Según el medio, las autoridades lo investigaban por su presunta participación en delitos de alto impacto, incluyendo homicidios, secuestros y allanamientos de viviendas.

Uno de los aspectos más alarmantes de las actividades de El Volcán era su posible vínculo con la existencia de fosas clandestinas en la región. De acuerdo con El Heraldo de Chihuahua, la FGE confirmó el hallazgo de 11 fosas en el municipio de Ascensión durante operativos realizados entre el 18 y el 20 de diciembre de 2024. En estas fosas se exhumaron restos óseos correspondientes a 12 cuerpos no identificados.

Posteriormente, entre enero y febrero de 2025, las autoridades localizaron un total de 73 fosas adicionales en la sierra de El Willy, a más de dos horas de la cabecera municipal de Nuevo Casas Grandes.

En estas excavaciones se recuperaron 82 cuerpos, lo que elevó la cifra total a 94 cadáveres encontrados en 84 fosas clandestinas. Según la fiscalía, un testigo protegido en Estados Unidos señaló a El Volcán como presunto responsable de estas fosas, incluyendo aquellas ubicadas en la zona serrana de Casas Grandes y Ascensión, donde se identificaron restos de dos ciudadanos estadounidenses.

El enfrentamiento que resultó en la muerte de El Volcán ocurrió en el poblado de El Willy, cerca de Casas Grandes, cuando elementos de la Sedena realizaban un patrullaje preventivo.

Advertisement

Según informó El Heraldo de Chihuahua, los militares detectaron a dos hombres armados que abrieron fuego contra ellos. En el intercambio de disparos, uno de los civiles murió y el otro fue detenido.

Tras el enfrentamiento, las autoridades incautaron drogas con un valor estimado de 2,4 millones de pesos, así como armamento y equipo táctico.

Además, se aseguraron vehículos con blindaje artesanal, lo que refuerza la hipótesis de que la zona era utilizada como base de operaciones por grupos delictivos.

Jesús Miguel Tena Pérez era identificado como un alto mando de La Línea, el brazo armado del extinto Cártel de Juárez, que aún mantiene presencia en diversas regiones de Chihuahua. Según El Heraldo de ChihuahuaEl Volcán era considerado un objetivo prioritario tanto por las autoridades estatales como por agencias de seguridad de Estados Unidos, aunque no se ha confirmado si existía una recompensa por su captura.

La influencia de La Línea en el noroeste de Chihuahua ha sido señalada como uno de los factores que contribuyen a la violencia en la región, particularmente en áreas rurales y serranas. En una operación previa, elementos de la Sedena habían asegurado armamento y vehículos en una cabaña ubicada en la sierra de Steven, en Casas Grandes, lo que evidenció la capacidad logística del grupo criminal.

Advertisement

El noroeste de Chihuahua ha sido escenario de una escalada de violencia en los últimos años, atribuida a disputas entre grupos delictivos por el control de rutas de tráfico de drogas y otros ilícitos.

Según El Heraldo de Chihuahua, los municipios de Casas GrandesNuevo Casas GrandesAscensiónJanos y Chínipas han sido particularmente afectados por actividades como secuestros, homicidios y la proliferación de fosas clandestinas.

Salir de la versión móvil