Connect with us

Chihuahua

Desconoce GPPAN en que se gasta Maru Campos presupuesto que ellos aprobaron

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 8 de abril del 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN) diputado, Alfredo Chávez Madrid desconocía que el Gobierno del Estado se gastó 47 millones 036 mil 500 pesos en la conmemoración del 214 Aniversario de la Independencia de México, esto durante la noche del 15 de septiembre del 2024, esto de acuerdo a la solicitud de Transparencia Folio 081501024000020, dejando de lado la necesidad de eficientar la movilidad en la ciudad de Chihuahua.

No obstante, el legislador expresó que “sabemos y entendemos que la falta de señaléctica es una problemática que tiene que ser resuelta de manera paulatina como se logró hacer con las luminarias, las cuales en el anterior gobierno municipal de Maru Campos Galván se dio un gran avance en el llamado intercambio a lamparas led y ahora prácticamente el 100 por ciento de la ciudad esta así”.

Agregó que, “en el tema de la señaléctica está así y tenemos que empezar, es convicción de este gobierno empezar ya que se requieren más de 150 millones de pesos, según los cálculos que tenemos es esa cantidad”.

Advertisement

No obstante, de acuerdo a la información proporcionada por la Subdirección de Movilidad de la SSPE, a través de la solicitud de transparencia bajo el Folio 0824677250000050 al 10 de marzo del 2025 en la ciudad de Chihuahua existen 484 semáforos de los cuales 294 vehículares y 18 preventivos, sin embargo, al 28 de febrero de este 2025 un total de 18 semáforos se encuentran fuera de servicio.

En tres años de la administración de la gobernadora María Eugenia Campos Galván solo se han destinado 5 millones 127 mil 556.20 pesos a eficientar los semáforos de la ciudad de Chihuahua, cuando el sistema de movilidad en la capital del estado requiere un estimado de 433 millones 410 mil 696.76 pesos.

Y aunque el líder de la bancada albiazul aseguró que se reorientarán 25 millones de pesos del presupuesto aprobado para el Presupuesto del 2025, esta cantidad no llega, ni a la mitad de lo que en una sola noche el ejecutivo estatal destinó para la celebración del Grito de Independencia que incluyó una fiesta privada en el Palacio de Gobierno, con un costo de 3 millones 400 mil pesos para mil invitados, entre ellos empresarios, políticos y figuras públicas quienes degustaron un exquisito menú que incluyó platillos como camarones del Mar de Cortés, filete de res y cheesecake de jamoncillo, acompañado de una variedad de bebidas alcohólicas.

Además, se gastaron 43 millones 636 mil 500 pesos en la fiesta pública realizada en la Plaza del Ángel, donde más de 30 mil personas disfrutaron de las presentaciones de artistas como Alfredo Olivas, Conjunto Primavera, Narcedalia y Grupo Vodka. Los gastos incluyeron la producción técnica, escenario, instrumentos, pantallas, luces y sonido.

En contraste, en la capital del estado se encuentran sin funcionar semáforos y con nula presencia de señaléctica y las marcas viales que delimitan los carriles en las principales arterias de la ciudad, lo que no solo dificulta el tráfico vehícular, sino que además conflictua los peritajes de las aseguradoras al momento de ocurrir un accidente.

Advertisement

Lo anterior a pesar de que Chihuahua ocupa el 5to lugar a nivel nacional en accidentes viales por cada mil vehículos de motor registrados en circulación, con una tasa de 14.1. Asimismo, en total en tres años de administración de la gobernadora María Eugenia Campos Galván se han registrado 7 mil 696 accidentes viales con un total de 2 mil 599 personas lesionadas, con un total mil 075 millones 768 mil 930 pesos en daños materiales, con 238 personas fallecidas.

Es así que después de tres años de la administración de María Eugenia Campos Galván y obligados con la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en agosto del 2024 que el Poder Ejecutivo y el Legislativo han considerado “reajustar” el presupuesto” para asignar recursos a un tema tan sensible como lo es la movilidad de la capital del estado donde de acuerdo con el INEGI en el 2023 se contabilizaron más de 989 mil vehículos en el 2023.

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com