Connect with us

Chihuahua

Proceso de renovación de la CEDH parece más un proceso de simulación y de imposición: Estrada Sotelo

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 29 de abril del 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de Morena, diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, refirió que dentro del proceso de elección del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) “parece más un proceso de simulación que de elección, cuando debería de ser lo último”.

La ley orgánica del Poder Legislativo, el reglamento de prácticas parlamentarias del Poder Legislativo, la Ley de la CEDH y la propia Constitución local, sí la revisamos le vamos a encontrar diferencias tan importantes que no puede ser que estemos desarrollando un proceso de nombramiento todavía bajo un esquema.

Sí revisamos la Ley de la CEDH y la Ley Órganica del Poder Legislativo vamos a encontrar que habla de las 2/3 partes de los diputados presentes en una sesión, pero si revisamos el Reglamento de Prácticas Parlamentarias va hablar de las 2/3 partes de los integrantes de la asamblea legislativa.

Advertisement

Y aunque lo anterior pareciera una “cosa menor” no lo es, menos en una conformación que actualmente tiene este Congreso donde un voto o una ausencia puede representar el nombramiento ó la imposición en la presidencia de la Comisión.

En este sentido, el líder de la bancada guinda en el Congreso del Estado cuestionó al Pleno que sí se había consultado o preguntado sobre que opinaban de la conformación de la terna y de los nombres, dónde se establece esa obligación para esta asamblea, en la Constitución del Estado de Chihuahua.

Estrada Sotelo cuestionó a los presentes en el Pleno del Poder Legislatico “sí de había cumplido con la Constitución” a lo cual los asistentes expresaron al unisono de “no”, por lo que el legislador refirió que como parte del trabajo parlamentario para la elección del titular de la CEDH llevaron a cabo diversos foros con integrantes de la sociedad civil organizada y colectivos dedicados a la defensa de los derechos humanos y los aspirantes a ocupar el cargo de la presidencia del organismo derecho humanista.

Con respeto les digo, que la actividad de defensa de los derechos humanos que realizan las organizaciones y colectivos es un trabajo que dificilmente llevan a cabo los diputados, todos los días o cada mes, lo digo porque soy un convencido de que la designación de la presidencia de la CEDH debe de tener una vinculación con la sociedad civil, no podemos desvincular el nombramiento y reducirlo a que un grupo político pueda juntar los 22 votos necesarios.

La norma esta rebasada, no responde a la actualidad, nuestra sociedad evolucionó y exige una participación directa en la toma de decisiones y nosotros seguimos anclados a reducir las decisiones a este tipo de votaciones, incluso con aspectos que no existen donde se busca incluso tratar de “imprimir secrecía” en la decisión, concluyó Estrada Sotelo.

Advertisement

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com