Vivir en Chihuahua

Desconoce Gilberto Loya denuncias por violaciones al debido proceso en que incurrió Komaba en detención de policía vial  

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 19 de mayo del 2025.- El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Gilberto Loya Chávez informó que ante la denuncia pública realizada por el Policía de Movilidad, Carlos Pérez Corona contra el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada, se abrirá un expediente en Asuntos Internos.

Loya Chávez indicó que antes de realizar la denuncia pública, el elemento tuvo la posibilidad de haber puesto esta denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, así como ante el Órgano Interno de Control ó en la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE.

Sin embargo, resulta evidente que Loya Chávez desconoce el fondo del tema de la denuncia de Pérez Corona, ya que desde que ocurrieron los hechos, el elemento de Movilidad interpuso denunció ante las instancias antes citadas por el titular de la SSPE, sin que hubiera investigación alguna, mucho menos consecuencias por los hechos ocurridos el pasado mes de septiembre del 2024.

Advertisement

Denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Función Pública

Por lo anterior, el Policía Vial, Carlos Pérez Corona en días recientes hizo públicos los hechos que derivaron no solo de una detención arbitraria que jurídicamente constituyó como un “levantón” pues no solamente su familia fue extorsionada, sino que los presuntos oficiales, nunca se identificaron, ni mostraron ese “oficio de colaboración” del que hoy habló Loya Chávez al ser cuestionado sobre el tema.

Es decir que, lo expresado por Loya Chávez con respecto a la “colaboración” entre autoridades para la ejecución de órdenes de aprehensión ya fuese de civiles o de funcionarios públicos, tal como ocurrió en el caso de Pérez Corona, ese documento u oficio de “colaboración entre la Fiscalía General de la República y la SSPE nunca existió”, eso fue parte de la denuncia de Pérez Corona ante medios de comunicación.

Además de que los presuntos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) nunca se identificaron, ni ante el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada, mucho menos ante el elemento de Movilidad, quien fue detenido dentro de las instalaciones de la SSPE y “paseado” por estos presuntos policías federales hasta que fue ingresado al penal de Almoloya de Juárez, donde un juez le ordenó su inmediata libertad.

Tras ser liberado, Pérez Corona acudió a la oficina de Recursos Humanos de la Subsecretaría de Movilidad donde en efecto a pesar de la difusión de un boletin informativo del la SSPE donde se decía que había sido dado de baja, eso no había ocurrido y el motivo por el cual es evidente, pues no es un “secuestrador” como se hizo ver en un inicio. El documento esta fechado el 2 octubre, es decir, una semana después de la aprehensión del elemento quien esta sin proceso alguno y en libertad.

Es importante precisar que Pérez Corona interpuso varias denuncias tanto en la Secretaría de la Función Pública el 5 de noviembre del 2024. Como una comparecencia ante la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE, fechada también ese mismo día.

También la Secretaría General de Gobierno en un oficio fechado el 2 de octubre del 2024 tuvo conocimiento de la detención arbitraria y de la solicitud de Pérez Corona de “limpiar” su nombre pues ante los medios de comunicación había sido exhibido como “secuestrador”.

Advertisement

Denuncia ante la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE

Asimismo, el pasado 27 de febrero del 2025 presentó una denuncia ante el Organo Interno de Control de la SSPE y posteriormente ante la Fiscalía Anticorrupción el pasado 6 de marzo del 2025, dos meses antes de haber denunciado públicamente los hechos antes narrados.

Sin embargo y pese a que el policía de Movilidad intentó un acercamiento con el secretario de SSPE, Gilberto Loya Chávez este ordenó que cerca de diez elementos impidieran el paso a Pérez Corona, quien sostenía en sus manos las pruebas de la denuncia realizada contra Komaba Quezada.

Posterior a ello, en rueda de prensa, Loya Chávez fue cuestionado por la denuncia y aseguró que tras tener conocimiento de los hechos “ordenó de manera inmediata que se abriera un expediente en asuntos internos para poder investigar con respecto a lo que la SSPE pudiera haber incurrido o no César Komaba Quezada”.

“También nos ofrecimos para que la dirección jurídica sí así lo consideraba el elemento vial para que lo apoyara y lo asesora con respecto a lo de su proceso con respecto a la denuncia que él esta haciendo”, expresó Loya Chávez.

“Hay la posibilidad de haber puesto esta denuncia ante la Fiscalía General del Estado como en la Fiscalía Anticorrupción en el órgano interno de Control ó en la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE que es donde nosotros tendríamos conocimiento del expediente, sin embargo, no hay expediente abierto”, indicó Gilberto Loya Chávez quien evidentemente desconocía las denuncias interpuestas por el policía vial.

Denuncia ante la Secretaría General de Gobierno 

Una de las cosas en las que se ha trabajado es estructurar la SSPE para que no tenga que ser el titular de la dependencia quien tenga que estar ahí para que se resuelvan, tenemos una gran cantidad de brazos ejecutivos en los que ese tipo de denuncias se turnan, se atienden y se investigan.

En este caso, lo que entiendo porque fue lo que vi que se denuncio fue con respecto a una “colaboración”, nosotros tenemos una facilidad, sino la obligación de colaborar con cualquier autoridad que tenga un mandamiento judicial con respecto de cualquier persona, no importa que sea un elemento de la SSPE, en este caso la FGR presentó una solicitud de colaboración para la ejecución de un mandamiento judicial en el que estaba involucrado una persona que, en ese momento es elemento de la corporación estatal.

Advertisement

“Nosotros como autoridad estamos obligados a brindarles todas las facilidades a esa otra autoridad para llevar a cabo el ejercicio de sus funciones, cosa que fue y que hizo por asuntos que no estaban a según entiendo en mandamiento judicial no estaba relacionado a acciones que hubiera realizado esta persona estando en funciones”, expresó

Finalmente, Loya Chávez aseguró que desde la SSPE “no podemos negarnos a un mandamiento judicial pues caeríamos en una irresponsabilidad, por lo que no vamos a permitir que nadie esté por encima de la Ley, en este caso si alguien de la SSPE cometió algo indebido deberá de investigarse y sancionarse en el caso de que sea responsable, no hay ningún interés de solapar a nadie dentro de la SSPE y este es un buen ejemplo”.

Salir de la versión móvil