Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 12 de mayo del 2025.- El tema del gusano barrenador está muy preocupante porque nuevamente cierran la frontera norte através de la cual exportamos ganado hacia los Estados Unidos y particularmente se cierra la frontera de Chihuahua, la cual es el punto de la colindancia con la Unión Americana mediante el cual cruza ganado de exportación, no solamente de otros estados, sino de ganaderos locales, refirió el secretario General del Gobierno, Santiago De la Peña Grageda.
Lo que sucedió fue que “otra vez, ya lo habíamos visto en otra ocasión, el descuido, la mala regulación sanitaria al ganado que viene no solamente del sur del país, sino incluso de Centroamérica nos meten en estos problemas, Chihuahua es un estado que está libre de la plaga del gusano barrenador, pero el descontrol que se vive en otros puntos de la república nos colapsa la exportación ganadera del resto del país, sobre todo a los estados del norte, concretamente a Chihuahua, quien se dedica a esta actividad”, recriminó el funcionario estatal.
Agregó que, desde el fin de semana, la gobernadora María Eugenia Campos Galván y el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Mauro Parada han estado trabajando en revisar en que condición nos deja este nuevo cierre de la frontera y en colaboración con el Gobierno Federal y atendiendo los intereses de los habitantes de Chihuahua estamos trabajando para ver que es lo que se puede hacer al respecto.
Meses anteriores ante el cierre de la exportación de ganado por esta misma causa, la mandataria estatal reforzó las medidas sanitarias en los límites del estado de Chihuahua con el estado de Durango, Sinaloa, Coahuila, para mantener la entidad libre del gusano barrenador.
Hay que analizar todos los datos, de entrada la postura del cierre de la frontera sur podría ser relevante, esto bajo el contexto de que si Chihuahua si lleva a cabo las revisiones y la tarea entorno a la detección de esta plaga porque en el sur del país no se lleva a cabo, porque nosotros pagamos por esas omisiones e irresponsabilidades, esto es un ejercicio cotidiando donde el gobierno debe tener con el personal y las herramientas técnicas que permitan estar en condición de estar ejerciendo la ganadería.