Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Hidalgo del Parral, Chih., a 23 de mayo del 2025.- A tres años y medio de haberse emitido la Alerta de Género en Chihuahua, la violencia feminicida no ha dado tregua sino todo lo contrario, pues en menos de 24 horas, dos mujeres fueron asesinadas dos mujeres por razón de género.
La maestra Lucero Zapién Urbina y la joven Miriam Selene Valenzuela Aros de 24 años, asesinadas en manos de sus exparejas sentimentales casi de manera simúltanea en Hidalgo del Parral y Guachochi respectivamente.
Es importante destacar que, días antes del feminicidio de la maestra Lucero había denunciado a su expareja sentimental por violencia física y psicológica, por lo que se presume fue vinculado a proceso penal. No obstante, a pesar de ello el Ministerio Público y la jueza permitieron que enfrentara su proceso en libertad.
El feminicidio de la maestra Lucero se registró por la madrugada en un domicilio ubicado sobre la avenida Venezuela, casi cruce con el Perimetral Luis Donaldo Colosio en el municipio de Hidalgo del Parral, donde fue localizada sin vida, la maestra Lucero Zapien Urbina de 45 años.
Autoridades se percataron del brutal feminicidio tras el llamado al servicio del 911 de familiares de Lucero Zapien quienes fueron alertados por el personal de la escuela donde laboraba les avisaron que ella no había acudido a trabajar, al arribar al domicilio se percataron de severos daños en la cochera de su domicilio en cuyo interior yacía el cuerpo de la docente.
La maestra Lucero fue localizada brutalmente agredida a golpes y con evidentes signos de violencia extrema en su cabeza provocado por heridas punzocortantes debajo del mentón, un surco equimótico en el cuello, siendo la causa de muerte traumatismo craneoencefálico.
Derivado a las circunstancias que rodean la muerte de Lucero, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) asumió el caso y dirigió su investigación a la expareja sentimental de la maestra quien de acuerdo a la Organización Feminista Atenea, una semana antes del feminicidio de la maestra, esta habría denunciado por violencia física y psicológica.
Es importante destacar que en las inmediaciones del lugar del crimen, las autoridades pudieron constatar la existencia de cámaras de la plataforma Centinela donde al revisar el material audivisual se logró observar como un hombre abandonó la vivienda tras haber cometido el asesinato, no sin antes forzar el portón eléctrico de la cochera y cerrar el resto de las puertas de la vivienda y huir del lugar.
Familiares de la víctima refirieron que el presunto responsable del feminicidio sería su expareja sentimental, con quien la maestra había tenido una relación marcada por episodios de violencia física y psicológica y que tras ser denunciado una semana antes del crimen terminó por arrebatarle la vida a la maestra, por lo que esta sería la principal línea de investigación.
En el caso de Miriam Selene, su madre relató que la joven fue asesinada con múltiples impactos de arma de fuego calibre 7.62×39 por su pareja sentimental conocido únicamente con el alias de “El Pariente”, quien posteriormente fue localizado sin vida en la carretera a la localidad de Cieneguitas, del municipio de Guachochi, una de las principales líneas de investigación de la Fiscalía General del Estado es que el crimen habría sido en represalia por haber el crimen contra la joven.