Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 30 de junio del 2025.- El exgobernador César Duarte Jáquez responsabilizó al hoy senador Javier Corral Jurado de haber emprender una campaña de descalificación y persecusión en su contra la cual inicio previo a la conclusión de su gobierno y posterior a él.
Por ese motivo, el exmandatario calificó de “increíble que en un país como el nuestro tengamos que esperar el fallo de una corte extranjera para entender o aceptar que hubo justicia y así poder disipar las dudas de que sí hubo manipuleo o no”.
Destacó que esta resolución “no es un tema menor porque por desgracia quienes han medrado y han vivido de la actividad política a partir de solo señalamientos vacíos han escalado puestos increíblemente importantes como el Gobierno de Chihuahua, sin resultados algunos para la ciudadanía”.
En ese contexto, Duarte Jáquez volvió a retar al exgobernador Javier Corral Jurado a quien acusó de manera directa de perseguirlo políticamente mediante señalamientos falsos y una justicia a modo, a contrastar los resultados de ambas administraciones.
Hoy será capaz quien me señaló de cuestionar la forma en la que la forma en la que la Corte de los Estados Unidos me absolvió porque al igual que en México un desestimiento tiene el mismo rango legal que una absolución, en ese sentido la vergüenza que ha de sentir quien me señaló es que en las distintas audiencias de este tribunal que por cinco años espero las pruebas que jamás llegaron.
Hay un testimonio firmado que posteriormente daremos a conocer, el único que llegó a esa Corte en los Estados Unidos y que es un exfuncionario del gobierno de Javier Corral Jurado donde señalaba que “yo había desviado recursos del Gobierno de Chihuahua y que eran de la atención a los niños con cáncer para hacer más doloroso el tema y que había adquirido 50 propiedades en la Unión Americana”, detalló Duarte Jáquez.
El Gobierno Federal en un convenio celebrado con el Gobierno de Chihuahua buscaron “recuperar” esas 50 propiedades que presuntamente compré en Estados Unidos, así como cuentas bancarias de recursos, las cuales a través de amplias investigaciones realizadas por el Gobierno Norteamericano llegaron a la conclusión que no existían.