Connect with us

Nacional

Sheinbaum sobre drones de EE.UU. en México: «No hay nada ilegal, es un protocolo de cooperación»

Published

on

CNN en Español

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que los vuelos de drones estadounidenses utilizados para espiar a los carteles del narcotráfico operan “bajo petición del Gobierno de México”, en respuesta a la polémica generada tras recientes reportes de la prensa internacional.

“Todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidos, principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos”, afirmó la mandataria.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo que “no hay nada ilegal” en el uso de drones no tripulados, que medios como CNN y The New York Times han señalado como parte de una estrategia del Gobierno de Donald Trump para vigilar a los carteles mexicanos, a los que ha catalogado como organizaciones terroristas.

Advertisement

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), bajo órdenes del presidente Donald Trump, ha estado volando de manera encubierta drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga, dijeron a CNN funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el asunto, lo que forma parte de la drástica reorientación de la Casa Blanca de los activos de seguridad nacional hacia la frontera sur de EE.UU.

 

Las misiones, de las que no se ha informado previamente, se producen mientras el gobierno de Trump se moviliza para tratar a los cárteles transnacionales de la droga como organizaciones terroristas, una designación que aún no se hace de manera oficial.

Sheinbaum dijo en su conferencia que esta estrategia “es parte de una colaboración y una coordinación, en donde se comparte la información, siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a la soberanía” nacional.

La presidenta subrayó que estos vuelos no son una práctica nueva y han ocurrido “desde hace muchos años”, por lo que calificó el debate generado por la publicaciones en la prensa (debido a una pregunta por la publicación del martes de The New York Times) como un intento de “debilitar” su administración.

Advertisement

“¿Qué quieren promover con la nota? ¿Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo: ‘Es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del Gobierno de EE.UU., hay violación a la soberanía’. Cuando en realidad es un protocolo de cooperación”, dijo.

El tema ha generado controversia en un contexto en el que el Gobierno de México ha desplegado 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, como parte de un acuerdo para suspender temporalmente los aranceles impuestos por Trump, quien también ha amenazado con posibles bombardeos en territorio mexicano.

“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada”, concluyó Sheinbaum.

Un funcionario antiguo y uno actual de EE.UU le dijeron a CNN que la CIA ya ha utilizado drones de vigilancia para cazar a los cárteles en México, al menos en el marco de un pequeño programa en colaboración con las autoridades mexicanas.

La CIA declinó hacer comentarios específicos sobre las misiones de drones.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com