Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar confirmó la firma de un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para iniciar un programa de construcción de vivienda social en esta frontera, en coordinación con el Infonavit y la Conavi.
El proyecto contempla la construcción de 7 mil casas que vendrá beneficiar tanto a derechohabientes como a personas que actualmente no cotizan en el Infonavit, y busca atender la creciente demanda de vivienda para trabajadores que hoy pagan renta sin acceso a una propiedad.
“En tres años no se ha construido una sola vivienda de interés social en Juárez, porque evidentemente no es negocio para el sector privado, y eso es entendible. Pero ahí es donde el Estado debe intervenir de forma subsidiaria”, señaló el edil, al destacar que el programa es impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Pérez Cuéllar detalló que el Municipio aportará un terreno de 5.4 hectáreas, ya acordado, ubicado cerca del bulevar Miguel de la Madrid, en una zona urbana con servicios, lo que representa un cambio respecto a proyectos pasados que se desarrollaban en áreas alejadas y de difícil acceso.
“El beneficio será para trabajadores y sus familias, quienes ahora podrán destinar el dinero de la renta al pago de una vivienda propia”, dijo el alcalde.
En los próximos días se darán a conocer los detalles sobre cuántas unidades comenzarán a edificarse este mismo año.