Connect with us

Chihuahua

Inmigrante hondureña enfrenta multa de más de 1.8 MDD por negarse a abandonar EU

Published

on

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 19 de mayo del 2025.- Una mujer originaria de Honduras que vive en Florida recibió una orden para abandonar el territorio estadounidense en 2005 y, al hacer caso omiso, ahora se enfrenta a una multa de más de $1.8 millones de dólares, pues todavía es considerada inmigrante carente de estatus legal.

La madre de tres hijos, todos ellos nacidos en Estados Unidos, no se presentó a una audiencia judicial a la cual fue citada para tratar su situación legal en 2005 y nunca imaginó las implicaciones que eso tendría.

El año pasado, anticipando los problemas que surgirán con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, la mujer de 41 años, cuyo nombre se mantiene bajo resguardo, recurrió a una abogada para presentar una moción con el objetivo de reabrir su caso argumentando que era elegible para solicitar la residencia estadounidense.

Advertisement

A pesar de residir en Estados Unidos durante más de una década sin antecedentes penales, en marzo el Servicio de Control de Inmigración de Aduanas (ICE) le notificó que, al margen de no poder reabrir su caso, se había hecho acreedora a una multa de $500 dólares por cada día que permaneció en Estados Unidos desde que se emitió su orden de deportación, en abril de 2005.

Tomando como referencia la Ley de Inmigración y Nacionalidad, vigente desde 1952, la mujer centroamericana debió registrarse ante el gobierno estadounidense como inmigrante carente de estatus legal y, al no hacerlo, ahora adeuda $1,821, 350 dólares por concepto de multas acumuladas.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión CBS News, Michelle Sánchez —abogada de inmigración con sede en Florida y quien representa a la inmigrante hondureña— denunció que, a través de multas casi imposibles de pagar, el ICE está tratando de infundir miedo en los extranjeros carentes de estatus legal para obligarlos a salir por su propia voluntad del país.

“ICE está aterrorizando a las personas sin siquiera tener que ir a recogerlas. Las están aterrorizando al enviarles avisos donde les imponen multas exorbitantes que a veces ni siquiera se ganan en toda la vida“, indicó.

Bajo el argumento de que, cuando se emitió su orden de deportación, a la inmigrante hondureña nunca le informaron sobre las consecuencias si se negaba a abandonar Estados Unidos, su defensa tratará de apalear la millonaria sanción.

Advertisement

Con información de La Opinión.

Lo mas visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com